
La tecnología RFID, que responde a las iniciales de Radio Frecuencia Identificación, no es más que un sistema para comunicarse sin cables entre dos o más objetos, dónde uno emite señales de radio y el otro responde en función de la señal recibida.
A partir de aquí podemos complicar el tema todo lo que queramos y bajar a las profundidades tecnológicas de las ondas de radio, los chips, las resistencias, las impedancias; y un sinfín de conceptos con una terminología poco amigable al usuario final.
No obstante, y aunque parezca un poco contradictorio, la clara misión de la tecnología RFID se entiende bien si es visto como un «nuevo interface informático».
- Automatizar con fiabilidad la tan necesaria introducción de datos en los ordenadores, en tiempo real y sin dedicar recursos humanos.
- El código de barras es fiable sólo cuando lo lees, cuando se realiza la acción de lectura. La tecnología RFID viene a garantizar su lectura automática en cualquier momento y en cualquier lugar.
¿Dónde puede ser útil la Tecnología RFID?
La tecnología RFID puede ser útil allí dónde tengan que realizarse continuados registros de datos, o dónde no se llevan a cabo por imposibilidad humana o coste. No obstante, como un resumen general, el RFID puede ser útil tanto en situaciones internas de las empresas, en procesos propietarios o en procesos de intercambio de información y mercancías entre diferntes agentes de la cadena. Como ejemplo:
- Control de inventarios.
- La trazabilidad.
- Movimiento de mercancías.
- Control de procesos industriales.
- Automatización de procesos.
- Asset tracking.
- Control de accesos y vehículos.
- Optimización en hospitales.
- Logística y almacenamiento.
El RFID tiene como propósito fundamental transmitir la identidad de un objeto o producto cuando es activado por una antena RFID. Hay diferentes frecuencias rf y cada una de ellas conlleva un uso distinto. El uso de las diferentes frecuencias está totalmente generalizado y homologado a nivel mundial por las diferentes entidades.
Principales frecuencias rfid:
- UHF RFID Pasivo (860-960 mhz)
- NFC y HF RFID Pasivo (13,56Mhz)