
LOS 10 BENEFICIOS DE LLEVAR INVENTARIO
Las empresas deben tener un correcto control de su inventario. ¿Por qué? Es muy sencillo: una gestión confiable de los inventarios implica mejores decisiones, reducción de costos, mayor rentabilidad y clientes más contentos.
- Evitar clientes descontentos:
Siempre es recomendable tener un stock de seguridad que permita satisfacer a tus clientes sin retrasos y evitar quedar desabastecido por un posible incremento inesperado de las ventas.
- Neutralizar la estacionalidad:
La demanda de determinados productos puede tener grandes variaciones a lo largo del tiempo: la venta de juguetes es mayor para el día del niño, y las librerías tienen más movimiento al comienzo del período escolar. Analiza la demanda de tu negocio y anticipa sus cambios. ¡Gestiona tus existencias para responder a estas fluctuaciones sin perder oportunidades de negocio!
- Esperar con tranquilidad la reposición:
La reposición de la mercadería no es inmediata, puede depender de muchos factores (proveedores, distancias, tipo de producto). Al llevar un control de inventarios, los pedidos se realizan teniendo en cuenta estas demoras, y se minimizan los inconvenientes.
- Lograr descuentos por grandes compras:
Normalmente al comprar lotes significativos o grandes cantidades (al por mayor), se logran mejores precios o descuentos por cantidad de parte de los proveedores. Además se reduce el costo del transporte. Pero analizá siempre si este beneficio es mayor que mantener tanto stock inmovilizado.
- Saber cuánto dinero hay en mercadería:
El inventario es capital inmovilizado para una empresa. Muchas veces es mayor dicho importe, que el destinado al resto de las operaciones cotidianas de la organización. Es útil conocer este dato para la realización de los estados contables, y sobre todo para tomar decisiones.
- Ofrecer variedad al cliente:
Llevar el control de las existencias permite no fallarle a tus clientes, ofreciendo continuamente toda la variedad disponible: talles, colores, marcas, tamaños, etc.
- Reducir los costos por mantenimiento de inventario:
Las grandes compras otorgan descuentos de los proveedores y minimizan los costos de transporte. Pero cuidado. Mantener existencias no es gratis, tiene costos asociados que deben ser analizados para conocer cuál es realmente el lote óptimo de compra. ¿Más cantidad por pedido o pedidos más seguidos?
- Vigilar la calidad:
De más relevancia en empresas que tienen, como insumos para producir o mercaderías a la venta, artículos perecederos o con vencimiento, como en un comercio de comestibles. Un sistemático control de stock permite evitar que el producto llegue al cliente si no está en condiciones.
- Reconocer robos y mermas:
Desgraciadamente, el descontrol del inventario facilita al robo hormiga, de empleados o de clientes. Esto puede tener un impacto importante sobre las utilidades finales. Lo mismo sucede con las mermas y los desperdicios, si no se controlan, pueden implicar un aumento de los costos encubiertos.
- Planear los flujos de dinero de las compras:
Conocer los movimientos del inventario, entendiendo sus fluctuaciones, cuándo se realizan los pedidos y cuándo deben pagarse, permite saber cuánto dinero deberás tener disponible para afrontar esos costos. El flujo de fondos necesita alimentarse con esta información.